Scopum Coaching · Alfonso Rodríguez, Sesiones de Coaching empresarial, deportivo y crecimiento personal
Alfonso Rodríguez Fernández, coaching, sesiones de coaching Asturias, coaching empresarial, desarrollo emocional, liderazgo, desarrollo y liderazgo, coaching deportivo, psicología deportiva, crecimiento personal, coaching online,scopum coaching, coaching deportivo, coaching para empresas, coach personal, psicología

Formando deportistas, pero también personas

Desde niños hasta casi adultos...

Las diferencias en la preparación de los deportistas jóvenes en función de su edad son abismales. Los objetivos establecidos, procesos para conseguirlos, técnicas de aprendizaje, preparación de competiciones, gestión de las expectativas, desarrollo de los valores adecuados y el gusto por competir, no tienen nada que ver dependiendo de su categoría. El psicólogo pone a disposición del entorno de los deportistas jóvenes las estrategias psicológicas necesarias para su correcto crecimiento como deportistas y como personas, dependiendo de la etapa en la que se encuentren.

¿Qué papel deben jugar los padres y madres?

La responsabilidad e influencia del entorno en el funcionamiento psicológico y comportamiento de los deportistas jóvenes son decisivas. El psicólogo y los padres y madres tienen la gran oportunidad de aunar fuerzas y, entre todos, ayudar lo máximo posible a los protagonistas. El diálogo fluido, las jornadas o seminarios grupales, el aprendizaje de mecanismos y estrategias psicológicas, y el análisis de su propia interacción con los protagonistas, empoderan sus habilidades psicológicas para beneficio de los deportistas jóvenes.

¿Y los entrenadores de personas en desarrollo?

El psicólogo y los entrenadores del deporte base deben alinear sus fuerzas para influir positivamente en la evolución de los deportistas jóvenes. El psicólogo ayuda a que los entrenadores mejoren sus habilidades y competencias para trasmitir sus mensajes de la mejor manera posible. También favorecen que los entrenadores identifiquen en qué aspectos y conceptos psicológicos deben focalizarse teniendo en cuenta las difíciles etapas que los adolescentes atraviesan.

Hablemos claramente, el fútbol es importante, pero hay que aprobar

Cumplir con las expectativas en los momentos críticos no es fácil, y los deportistas jóvenes soportan presión para obtener buenos resultados tanto académicos como deportivos. Una alta motivación por sus actividades, un óptimo compromiso con sus obligaciones, y una correcta planificación del tiempo, son aspectos fundamentales que tanto el psicólogo como su entorno personal y deportivo deben fomentar, para favorecer la consecución de los objetivos propuestos.

 “El deporte de élite exige lo máximo en técnica, táctica, y físico, pero la diferencia emerge de lo psicológico

error: Contenido protegido.
Scopum Coaching · Alfonso Rodríguez, Sesiones de Coaching empresarial, deportivo y crecimiento personal